Las políticas de comunicación en la era Macri: conferencia de Martín Becerra

Actividades

El jueves 8 de junio venidero el Dr. Martín Becerra, reconocido especialista en el campo de la economía política de las comunicaciones y del estudio de las políticas de medios en nuestro país y en América Latina, dictará una conferencia en Comodoro Rivadavia. El título de su disertación es “Nuevo gobierno, nuevos desafíos. Políticas de comunicación en Argentina a partir de la presidencia de Mauricio Macri”.

La visita es organizada por el Programa de Investigación de la UNPSJB “Cultura, apropiaciones tecnológicas y representaciones sociales en la Provincia del Chubut”, programa creado por la universidad local el año pasado y que componen -junto a otros dos- dos proyectos de investigación del Grupo de Trabajo sobre Internet, tecnología y cultura (GT-Itc).

AficheBecerraBecerra es Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, Profesor Titular en la Universidad Nacional de Quilmes y docente en el Doctorado de Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Dicta habitualmente seminarios en numerosos posgrados de Argentina y otros países de América Latina. Es Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas y actualmente dirige el Programa de Investigación “Industrias culturales y espacio público: comunicación y política en la Argentina” en la UNQ.

Es autor (de manera individual o junto a otros investigadores) de 10 libros, de los cuales el último de ellos –aparecido en 2015– es De la concentración a la convergencia: políticas de medios en Argentina y América Latina (Editorial Paidós). Más allá de su actividad académica, Becerra es una referencia habitual cuando en los medios nacionales buscan el análisis de noticias relacionadas con las políticas de comunicación. Fue, además, el académico que expuso –en el rol de experto independiente– en la audiencia, convocada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para tratar la situación de los cambios a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que tuvo lugar en Washington el 7 de abril pasado.

La actividad es de participación libre y gratuita y es posible por el apoyo y auspicio del Diario El Patagónico y del Hotel Lucania Palazzo, donde se realizará la actividad, en el Salón Coirón. La cita es el miércoles 8 de junio, a las 18 hs.

El Dr. Becerra llega a nuestra ciudad invitado para participar en el Ciclo de Talleres «Apropiaciones tecnológicas, convergencia y transformación de los consumos mediáticos». Estos talleres, organizados por el Programa de Investigación “Cultura, apropiaciones tecnológicas y representaciones sociales en la Provincia del Chubut”, prevén instancias de trabajo con investigadores locales, donde se combinan momentos de exposición del especialista invitado en los que se abordan problemáticas teóricas y metodológicas derivadas de sus investigaciones en curso, junto a momentos de intercambio a partir de la presentación de avances de los proyectos de investigación y tesis locales. Los proyectos involucrados son el PI SCyT N° 1144 “Tecnologías interactivas de comunicación y vida cotidiana: apropiaciones y usos” y el PI SCyT N.º 1186 “Apropiación de la telefonía móvil en el ámbito familiar: estudio cualitativo sobre relaciones entre padres, hijos y tecnologías interactivas” , ambos dirigidos por el Mg. Luis Ricardo Sandoval y la Mg. Marta Pilar Bianchi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.